Blog

Envejecimiento celular ligado al sedentarismo
En relación al artículo anterior de nuestro blog, Maneras de vivir, maneras de hacerse mayor, compartimos otro estudio aparecido en The Telegraph que relaciona el sedentarismo en las personas mayores con un envejecimiento más acelerado. Concretamente la investigación determina que las personas mayores

Maneras de vivir, maneras de hacerse mayor
Es que ya tengo una edad y por eso no puedo. ¿Cuántas veces habremos escuchado eso, incluso a gente de apenas 30 años que ya no puede subir por escaleras tres pisos sin experimentar sensación de ahogo? Nuestro entorno extremadamente

La cerebración del movimiento
¿El ejercicio y la actividad física nos benefician solamente a nivel muscular, de mejora de las capacidades físicas o de mejoras en la composición corporal (ratio masa grasa-masa muscular)? Pues no, sus beneficios van mucho más allá, llegan a cada

Crimen y castigo
Movimiento-Alimento, historia del cese ojalá que temporal de una relación ancestral. En muchas ocasiones, en los asuntos relacionados con el buen funcionamiento de nuestro organismo y de nuestra salud, las cosas son más simples de lo que nos hace ver

El sedentarismo es una enfermedad
Cuando pensamos en ejercicio o actividad física, por lo general pensamos en el beneficio que nos supone a nivel físico, al hacernos más fuertes o más capaces físicamente. De hecho, esas capacidades permitieron a nuestros ancestros sobrevivir en un entorno

¿Qué es comida? ¿Y tú me lo preguntas?
El progreso, a grandes rasgos, ha aportado cosas buenas y cosas no tanto. Las preguntas, por ejemplo, las dudas así llamadas existenciales, que han hecho al hombre perder la mirada en un punto inconcreto desde el origen de los tiempos.

Nacidos para movernos
Reconozcámoslo, somos unos comodones. Nos cuesta levantar el culo del sofá, bajar a la calle por las escaleras en lugar de por el ascensor, desplazarnos por la ciudad moviendo un pie y después otro. Y la trampa es que no

El desajuste evolutivo que nos enferma
“Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución”. Theodosius Dobzhansky La medicina moderna ha demostrado ser exitosa a la hora de tratar enfermedades infecciosas, traumas o accidentes graves, o a la hora de reducir